27 de octubre de 2010
Dolor
El ex presidente había sido hospitalizado esta mañana tras sufrir un paro cardiorespiratorio. Se encontraba en El Calafate junto a su esposa, la presidenta Cristina Fernández. Kirchner, de 60 años, ya había sido intervenido de urgencia en febrero por una afección en la arteria carótida derecha y en septiembre había sufrido una obstrucción en una arteria coronaria, por la que fue sometido a una angioplastia. "Nuestro país lo necesitaba tanto a este hombre. Se fue alguien indispensable", dijo la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. La presidenta Cristina Fernández se encontraba junto a su esposo cuando éste se descompuso y fue trasladado de urgencia al hospital municipal de esa ciudad patagónica. "Falleció a raíz de un episodio de muerte súbita", informó el médico presidencial Luis Buonomo. El 11 de septiembre último, el ex mandatario había sido sometido a una angioplastía por una obstrucción en una arteria coronaria en el Sanatorio Los Arcos. El presidente del partido justicialista había sido sometido en febrero a otra intervención por una obstrucción en la arteria carótida derecha. Kirchner fue presidente de los argentinos en el período comprendido entre 2003 y 2007. Estaba casado desde 1975 con Cristina Fernández, con quien tuvo dos hijos, Máximo y Florencia. (MATERIAL DE ARCHIVO)http://www.inforegion.com.ar/vernota.php?&id=122075&dis=1&sec=1 El presidente Néstor Kirchner tomó nota de los incidentes que tuvieron lugar el martes en la estación Constitución y lanzó una dura advertencia a la empresa Transporte Metropolitana, concesionaria de la ex línea Roca. Sin hacer nombres propios, el jefe de Estado afirmó que a “algunos sinvergüenzas” responsables del servicio de trenes no va a tener miedo en “pegarles una patada donde corresponde”, porque no lo une ningún compromiso a ellos. Nota correspondiente a la publicación del día Jueves de 17 de Mayo de 20070:05 › MURIO NESTOR KIRCHNER
Dolor
AM 750 Toda la información en la voz y la conducción de Eduardo Aliverti.Kirchner lanzó una dura advertencia a los concesionarios de trenes
"Claro que en los trenes, a pesar de la inversión que se está haciendo, hay muchas cosas que corregir y seguramente a algunos sinvergüenza pegarle una patada a donde corresponde", admitió para asegurar luego que "lo vamos a hacer sin ningún tipo de temor porque no tenemos ningún tipo de compromiso, más que con la gente y con el pueblo".
El Presidente se expresó de este modo durante un acto de anuncio de obras para Chubut y Santa Cruz que encabezó en Casa de Gobierno.
Afirmó que "se está pagando una tarifa de 0,45 centavos cuando en toda América latina, ni hablar y en otros mercados, están llegando casi a tres pesos las tarifas de los trenes", y agregó: "Nosotros queremos ayudar al bolsillo de la gente, de los trabajadores, y solventamos desde el Estado para que los trabajadores puedan ir al empleo al menor costo posible".
Por otro lado, el primer mandatario recordó que en la década de los 90 "los trenes viajaban vacíos porque no había trabajo" y opinó que "ahora se asustan porque se para uno".
“Hoy se asustan cuando se para un tren, da bronca, indigna, y hay que seguir corrigiendo y trabajando, porque no levantaron la voz cuando decían ramal que para ramal que cierra", se quejó.
En tanto, recordó los tiempos en que los trabajadores ferroviarios eran despedidos y cuando fueron rematados los trenes en la Argentina en la decada de los 90.
"¿Dónde estaban las autoridades que decían por favor cuiden el capital y el patrimonio argentino", preguntó el jefe del Estado.
Kirchner puntualizó luego que "ahora muchos trabajadores argentinos están usando el tren porque han vuelto a conseguir trabajo" a diferencia de "cuando salían vacíos los trenes y los colectivos, porque los hermanos se tenían que quedar en la casa porque no tenían trabajo".
Kirchner arremetió luego contra quienes acompañaron las políticas de los años 90. "Si hubieran levantado la voz en su momento y no se hubieran callado la boca, y no se hubieran enamorado del modelo neoliberal, sino hubieran hablado esos ministros de Economía que parecen que eran la vida y si no existían ellos se deshacía el país, esto sería absolutamente distinto".
Pero "nadie se hace cargo de esa historia, nadie carga la piedra sobre su mochila" señaló. Finalmente señaló que "si la quieren tirar sobre mi espalda que la tiren, soy un argentino dispuesto a luchar para que la Argentina salga adelante. Pónganme todas las piedras que quieran, lo que me importa es que la Argentina salga fuertemente adelante", aseguró.
“No tenemos ningún helicóptero preparado”
El presidente Néstor Kirchner marcó ayer la diferencia con las anteriores gestiones, al afirmar que "no tenemos ningún helicóptero preparado para escaparnos" y apostó a la "memoria de la gente" de cara a los comicios del 28 de octubre.
"Les digo a los argentinos que no se preocupen, que nosotros no tenemos ningún helicóptero preparado para escaparnos como lo tenían los que iban a cambiar la Argentina", dijo.
Agregó que como la oposición sabe que "el pueblo nos acompaña", de aquí al día de las elecciones "vamos a tener que soportar todo tipo de presiones" porque "saben que en las urnas no les va bien, y tampoco en el consenso de la gente".
El Presidente hizo un paralelismo con otras épocas de la historia argentina y dijo que las presiones que recibe el gobierno en estos tiempos son lo que antes eran "los golpes salvadores", que llevaban al poder a "los que sabían, a los buenos, a los educados, a los bien vestidos".
En este contexto, dejó claro que no van a torcer la voluntad de este gobierno de "seguir cambiando el país" y aseguró que "vamos a soportar todas las cosas que nos hagan" y con la esperanza de que "el 10 de diciembre de 2007 le podamos decir a la gente que salimos del infierno". "La impotencia que tienen es porque la gente nos está acompañando y saben que estamos cambiando la Argentina. Saben que estamos trabajando para recuperar la clase trabajadora, para reconstruir la clase media y el empresariado nacional y la potencialidad del país", afirmó el mandatario.
Kirchner señaló que el gobierno tiene "autocrítica" como para "corregir todos los errores" que pudieran surgir y recordó que el gobierno puso "un punto de inflexión" al modelo de los ’90 y ahora "estamos construyendo una nueva Argentina".
"Tengan paz, tranquilidad, si ustedes saben que la voluntad popular no los acompaña. La gente se da cuenta quién es quién, las cosas que dicen y las que hacen", dijo el jefe de Estado durante su discurso.
En este marco, rechazó "el camino de la confrontación", en el que se trata de "atacar, agraviar y descalificar" y dijo que quienes lo hacen es ante la "desesperación" de no poder hablar de "sí mismos", porque saben que el pueblo argentino "está por otro camino".
El Presidente reconoció que son muchas las "presiones" que recibe el gobierno nacional, pero aclaró que "de a poco se las voy a ir contando, porque para qué les voy a dar más problemas".
Apostó a que "el 28 de octubre, desde Tierra del Fuego a Jujuy, las urnas van a estar llenas de muy buena memoria", porque "los argentinos saben que hemos hecho muchas cosas en estos cuatro años y medio" de gobierno.
"Cuando el 28 de octubre lleguemos a las 20 ó 21 horas, nos estaremos mirando a los ojos los argentinos de una punta a la otra y habremos dado una lección de madurez al mundo, y de buena memoria", concluyó el Presidente.
Last Posts
POP Posts
-
"Hola amigos Taringueros y Cinéfilos: Después de muchísimo trabajo, que me costó mucho realmente, les traigo acá una ...
-
Peones rurales de un campo ubicado en cercanías de laguna El Palmar, en Santa Fe, hallaron durante una excavación restos óseos, puntas de ce...
-
PLAN OPERATIVO DE FOMENTO Y CONTENIDOS AUDIOVISUALES DIGITALES DEL SATVD-T Cortometrajes premiados. 1-WICHAN RANQUEH de Melisa Getzr...
-
El cine pornográfico nacional tiene miles de seguidores pero ni siquiera alcanza a ser una industria. Es apenas un movimiento que intenta pa...
-
ANUNCIO GANADORES CONCURSOS FEDERALES Ganadores del CONCURSO NOSOTROS BUENOS AIRES Ganador Chivilcoy, la fundación de un pasado Gerardo Ro...
-
Durante décadas, las películas que Armando Bo filmó con Isabel Sarli fueron un éxito masivo de público en la Argentina y en el mundo, con jó...
-
Una nueva marcha en protesta por la miseria salarial que impone el gobierno tucumano para con los trabajadores de la salud! Dignidad, sin im...
No Response to "Dolor"
Publicar un comentario