Un documental busca rescatar la gesta de Ildefonso de las Muñecas.
Miércoles 16 de Diciembre de 2009 (LA GACETA)| Un proyecto del realizador tucumano Nicolás Font ganó un concurso nacional por el bicentenario. La lucha de un héroe "borrado por la historia".
COMBATIENTE. Muñecas fue un religioso que luchó por la independencia.
La gesta del prócer tucumano Ildefonso de las Muñecas será recreada en un telefilme documental que rodará próximamente el realizador tucumano Nicolás Font. El cineasta, que está radicado en Rosario, fue seleccionado en el concurso "Bicentenario-El camino de los héroes", que organizó el Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
El documental se llama "Muñecas" y se va a filmar en Tucumán, en Perú y en Bolivia. "Vamos a ir tras las huellas de un prócer que nació en Tucumán pero que fue borrado por la historia", explicó Nicolás.
De acuerdo a su investigación, hasta hace 100 años era un hombre muy reconocido, y por ello cuando se hizo el trazado de la ciudad su nombre quedó fijo en una de las arterias centrales. Lo mismo ocurrió con la estación ferroviaria de Tafí Viejo y algunas escuelas. "Pero después lo borraron, lo segregaron porque su ejemplo no le resultaba muy beneficioso a algunos gobernantes", explicó.
Muñecas, nacido en San Miguel de Tucumán el 15 de agosto de 1776, fue un sacerdote católico y líder de la guerra de independencia del Alto Perú. Murió en Guaqui, Bolivia, el 7 de julio de 1816.
"Después de ser nombrado rector de la catedral de Cusco, empezó a trabajar con los indígenas y criollos que estaban sublevándose, y terminó siendo uno de sus principales líderes. Cuando los españoles estaban venciendo, él se replegó cerca del lago Titicaca y se metió en la selva, donde desarrolló técnicas de guerra de guerrillas... fue el primer guerrillero tucumano", explicó el realizador, que contó con la colaboración del historiador Eduardo Rosenzvaig en su investigación.
A través de un personaje ficcional, que será un fotógrafo, el documental reconstruirá la acción civil, religiosa y militar de Muñecas en Perú y Bolivia, y buceará en las razones por las que es virtualmente un desconocido para sus comprovincianos, más allá del cartel de la calle que lleva su nombre, explicó Nicolás.
"El Ejército del Norte, con Belgrano, Castelli y Rondeau, no hubiera podido detener la marcha de los españoles si Muñecas no los hubiera combatido en el Alto Perú con su columna de indígenas y criollos", confirmó.
El concurso "Bicentenario-El camino de los héroes" eligió un telefilme de cada provincia o territorio nacional (incluyendo las Islas Malvinas y la Antártida), para financiar parte de su producción. Los trabajos serán exhibidos en todo el país durante 2010, en el marco de los festejos por el bicentenario de la Revolución de Mayo.
No Response to "Premio Bicentenario INCAA por Tucumán"
Publicar un comentario