23 de septiembre de 2009
si, es verdad, lo dice la gaceta...Tucuman Cine 09
FESTIVAL DE CINE
En cuatro días se verán 40 películas
Miércoles 23 de Septiembre de 2009 | El próximo jueves se iniciará una nueva edición. Invitados.
Con la presentación y la proyección de "Una película sonora" producida por especialistas tucumanos, comenzará el Festival Tucumán Cine 2009, que se desarrollará entre el 1 y el 4 de octubre, organizado por el Ente Cultural, con el auspicio del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa). El encuentro tendrá este año dos competencias oficiales: la competencia oficial de largometrajes en 35 mm, con 24 filmes participantes; y la competencia oficial en formato digital, con 16 películas, entre las que habrá una película tucumana, "El tucumanazo", del realizador Diego Heluani. Además, se presentarán tres largometrajes tucumanos fuera de competencia: "This is gasworks", de Patricio García, "Todavía", de Juan Murillo, y "Operativo independencia", de Dante Fernández.
Los tucumanos podrán disfrutar de la maratónica exhibición de los filmes nacionales en 35 mm, en los cines Sunstar, Solar del Cerro y Atlas.
Entre los títulos más esperados figuran "Música en espera" (de Hernán Goldfrid); "Anita" (de Marcos Carnevale); "Felicitas" (de Teresa Costantini); "El Niño Pez" (de Lucía Puenzo); "Mundo Alas", (de León Gieco, Fernando Molinar y Sebastián Schindel); "La Tigra, Chaco" (de Federico Godfrid y Juan Sasiaín); "La Sangre Brota" (de Pablo Fendrik) o "El Artista" (de Mariano Cohn y Gastón Duprat), entre otros.
Por otra parte, la competencia digital tendrá lugar en el Teatro Orestes Caviglia.
Invitados
Está prevista la presencia de varios artistas, tales como el destacado músico León Gieco, que presentará su film "Mundo Alas", el popular músico y compositor santiagueño Peteco Carabajal, quien presentará el work in progress del filme "El patio, el escenario", del cual es productor, y los prestigiosos actores Diego Peretti, protagonista de "Música en Espera", Arnaldo André ("El Niño Pez"), Sabrina Garciarena y Gonzalo Heredia (la pareja protagónica de "Felicitas"), más los directores Pablo Fendrik ("La Sangre Brota") y Teresa Costantini ("Felicitas"), entre otros.
Dos cortos para los no videntes
El jueves 1º de octubre, a las 10, en la sala Caviglia, se realizará la apertura con el estreno del proyecto "Una Película Sonora", un trabajo inédito en nuestra provincia. Se trata de dos cortos sonoros que llevan la firma de los tucumanos Martín Giner y Pablo Gigena. Dos trabajos de carácter inclusivo, pensados para la comunidad no vidente.
Last Posts
POP Posts
-
"Hola amigos Taringueros y Cinéfilos: Después de muchísimo trabajo, que me costó mucho realmente, les traigo acá una ...
-
Peones rurales de un campo ubicado en cercanías de laguna El Palmar, en Santa Fe, hallaron durante una excavación restos óseos, puntas de ce...
-
PLAN OPERATIVO DE FOMENTO Y CONTENIDOS AUDIOVISUALES DIGITALES DEL SATVD-T Cortometrajes premiados. 1-WICHAN RANQUEH de Melisa Getzr...
-
El cine pornográfico nacional tiene miles de seguidores pero ni siquiera alcanza a ser una industria. Es apenas un movimiento que intenta pa...
-
ANUNCIO GANADORES CONCURSOS FEDERALES Ganadores del CONCURSO NOSOTROS BUENOS AIRES Ganador Chivilcoy, la fundación de un pasado Gerardo Ro...
-
Durante décadas, las películas que Armando Bo filmó con Isabel Sarli fueron un éxito masivo de público en la Argentina y en el mundo, con jó...
-
Una nueva marcha en protesta por la miseria salarial que impone el gobierno tucumano para con los trabajadores de la salud! Dignidad, sin im...
No Response to "si, es verdad, lo dice la gaceta...Tucuman Cine 09"
Publicar un comentario